Archivo para noviembre 2011

Petrer al dia:Red Eléctrica de España desestima el proyecto que pretendía construir una rede eléctrica de alta tensión por el casco urbano

Petrer al día(25 11 11):
La empresa Red Eléctrica de España ha dado finalmente un paso atrás con el proyecto de implantar una red eléctrica de alto voltaje por el casco urbano. La posición de todos los partidos políticos del municipio, así como la presión popular, canalizada a través de la Plataforma “Petrer Libre de Alta Tensión”, han llevado a la empresa a replantearse un nuevo trazado que no atraviese el casco urbano de Petrer.


El recorrido subterráneo de la línea de alta tensión transcurre desde el vial de Cuatro Vientos hasta el barrio San Rafael
Así se desprendió de una reunión mantenida entre el Alcalde de Petrer, Pascua Díaz y el concejal de Urbanismo, Fermín García, con el Director General de Industria y Energía y el responsable de la empresa eléctrica en la Comunidad Valenciana, un encuentro en el que finalmente se desestimó la posibilidad de que el nuevo trazado de alta tensión atravesase el casco urbano.

Dejar un comentario

Presentación del libro "Fauna vertebrada del Paisaje Protegido Serra del Maigmó y Serra del Sit"

Ramón García Pereira


Queridos amigos y amigas


Estáis todos invitados a la presentación del libro “Fauna Vertebrada del Paisaje Protegido Serra del Maigmó y Serra del Sit” los próximos días jueves 1 de diciembre a las 20:30 en la Casa de la Cultura de Petrer y viernes 2 de diciembre a las 20:30 en el Aula de la Naturaleza de Castalla.


Durante la presentación se mostrará de forma rápida y escueta el contenido y diseño del libro, se reproducirán dos cortometrajes rodados en el Paisaje Protegido, se hará una demostración fotográfica con montaje de hides, cámaras... y alguna sorpresa más. Y por si esto no os acaba de convencer, también habrá un piscolabis con vino de Petrer.

Dejar un comentario

Diario Informacion,Petrer:La Plataforma Petrer Libre de Alta Tensión recoge 800 firmas en su primer Punto Naranja

Diario Información(19 de Noviembre de 2011):
J.C.P.G.
La Plataforma Petrer Libre de Alta Tensión instaló ayer su primer Punto Naranja de recogida de firmas en las inmediaciones del parque de El Campet de Petrer. El portavoz de este colectivo ciudadano que pretende, con el apoyo del Ayuntamiento, evitar que Red Eléctrica Española instale una línea de alta tensión a través del casco urbano calificó anoche la actividad de un "rotundo éxito". Según explicó José Ramón Navarro, en poco más de tres horas -de seis de la tarde a nueve de la noche- los miembros de la Plataforma lograron recoger en el Punto Naranja un total de 800 firmas de adhesión.
"La verdad es que la gente se muestra muy sensible con el problema de salud pública que conllevan este tipo de líneas y no pone ningún reparo en firmar en contra de una actuación que, además, supone un grave perjuicio medioambiental, patrimonial y urbanístico", subrayó el portavoz.
Ayer se colocaron en concreto dos mesas para firmar delante de un "roller" o cartel y participaron cinco voluntarios que vestían las camisetas naranja y el logo de la Plataforma Petrer Libre de Alta Tensión. "Ante el éxito que ha tenido esta cita vamos a planificar futuros Puntos Naranja los viernes y sábados en los centros comerciales, mercados y colegios", anunció José Ramón Navarro queriendo mostrar públicamente el agradecimiento de los afectados "por el esfuerzo negociador del Ayuntamiento con su alcalde a la cabeza, y con la esperanza de que la reunión que van a tener el lunes con el director general de Energía y el delegado en Valencia de Red Eléctrica tenga los frutos deseados".(Leer articulo original)

Dejar un comentario

Petrer al dia:La finca Ferrusa acogió las XVII Jornadas de Medio Ambiente

Petrer al día(14 de Noviembre de 2011):


La finca Ferrusa acogió el pasado sábado las XVII Jornadas de Medio Ambiente organizadas por el Ayuntamiento de Petrer. En esta ocasión, el eje central de las intervenciones fue la propia localidad, tal y como quedaba plasmado en el título de esta actividad, “Investigando y descubriendo Petrer”. Así, los asistentes pudieron conocer de primera mano los resultados de investigaciones urbanísticas, de paisaje agrícola y protegido de Petrer que han sido realizadas en los últimos años.


Cerca de 50 personas se dieron cita en una jornada que dio comienzo a las 9:00 horas y finalizó pasadas las 14:00 horas y en la que tres conferencias impartidas por profesionales del sector formaron la cita matinal. Cabe destacar que los tres conferenciantes, Xavier Amat Montesinos, Sabina Asins Velis y Ramón García Pereira, han colaborado con sus publicaciones en Petreraldia.com.



Dejar un comentario

Diario Informacion:Vecinos y Ayuntamiento se unen en Petrer contra el paso de una línea de alta tensión

Diario Información(9 de Noviembre del 2011):


PÉREZ GIL
El equipo de gobierno popular de Petrer y todos los grupos de la oposición -PSOE, EU y Bloc-Compromís- se han sumado a las reivindicaciones planteadas por la Plataforma de Afectados por la Alta Tensión y han suscrito un acuerdo, que ha sido refrendado de forma unánime en el último pleno, para mostrar su firme rechazo al trazado de la línea eléctrica de 220 Kv que la empresa Red Eléctrica de España (REE) pretende hacer pasar por el casco urbano -1.500 metros lineales- y varias partidas rurales de Petrer.
Ayer los portavoces de todos los grupos políticos con representación municipal, con el alcalde Pascual Díaz a la cabeza, comparecieron en el salón de plenos junto al portavoz de los afectados, José Ramón Navarro, para apoyar las alegaciones de la Plataforma y dar a conocer las que ha presentado el propio Consistorio al considerar que el trazado de la línea puede ocasionar un grave impacto urbanístico, ambiental, patrimonial y arqueológico.


La actuación proyectada por la empresa responsable de la distribución de la energía eléctrica en el ámbito nacional contempla conectar la línea de Benejama-Petrer con la subestación que Iberdrola tiene en las inmediaciones de El Poblet, frente al polígono industrial de Les Pedreres. El primer tramo sería aéreo y los cables irían anclados en torres metálicas de más de 40 metros de altura que se instalarían en las partidas rurales del Ginebre y Tejeras del Río-Cuatro Vientos, donde hay censadas más de 50 casas de campo, fincas agrícolas y chalés. El trazado eléctrico pasaría a ser subterráneo al entroncar con el suelo urbano petrerense afectando al nuevo vial de Cuatro Vientos, a la zona peatonal situada junto al campo de fútbol, al acceso a los dos centros comerciales de Carrefour y Bassa El Moro, a las avenidas del Guirney y Presbítero Conrado Poveda, a la calle Ximent Pérez de Corella e incluso al cauce del río Vinalopó.

Dejar un comentario

Diario Petrer al dia:En contra de la línea de alta tensión


Todos los grupos políticos que componen el pleno del Ayuntamiento de Petrer se han vuelto a mostrar contrarios al proyecto redactado por la empresa Red Eléctrica de España, que planea la construcción de una línea de alta tensión subterránea que discurriría por el subsuelo de Petrer.
Así lo manifestaron en el último pleno celebrado y hoy han vuelto a ratificar de nuevo su negativa en una rueda de prensa conjunta con la Plataforma la Plataforma  “Petrer Libre Alta Tensión”, un grupo de ciudadanos que ha decidido plantar a este proyecto y evitar que la línea finalmente se instale.

Dejar un comentario

Diputación y Generalitat apoyan las demandas de los regantes y agricultores de la provincia

Diario Petrer al día(Jueves 3,Noviembre, 2011):


En la mañana de ayer, miércoles 2 de noviembre, se reunieron la presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, y la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, con los integrantes de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, L´Alacantí y Consorcio de la Marina Baja para tratar asuntos de materia hídrica. En esta reunión, celebrada en el Palacio Provincial, la representante de la Diputación y la de la Generalitat Valenciana reiteraron el compromiso de ambas instituciones públicas con los intereses y las demandas de los regantes y agricultores de la provincia de Alicante, teniendo en cuenta que el programa electoral del PP para estas elecciones generales no apuesta por los trasvases que garanticen el agua a la provincia de Alicante.


Sin embargo, Pastor defendió el mantenimiento del Tajo-Segura, un trasvase Júcar-Vinalopó que garantice agua de calidad y a precios asequibles así como una revisión del trasvase del Ebro que permitan, una vez cubiertas en todos los casos las necesidades hídricas de las cuencas cedentes, transferir agua a la Comunidad Valenciana. Unos proyectos de abastecimiento hídrico a la provincia que de gobernar el PP a nivel nacional podrían quedar en el olvido, al no darles luz verde en su programa electoral. En este sentido, la presidenta de la institución provincial señaló que “hay que poner sentido común, mesura y tranquilidad a la política del agua porque es una cuestión que afecta al desarrollo económico de la provincia”. Además, Pastor atribuyó la polémica surgida en torno al agua al periodo electoral. En este sentido, ha mostrado su compromiso por unas demandas que permitan en el futuro mantener el empleo en la agricultura e industria.


La consellera de Agricultura mostró del mismo modo el compromiso de la Generalitat Valenciana con todos los regantes de la provincia de Alicante. Como la presidenta de la diputación alicantina, Hernández apuesta por los trasvases como una de las soluciones para resolver el déficit hídrico. “Como administración y como representantes de un partido político no vamos a renunciar en ningún caso a mantener la defensa que hemos hecho durante todos estos años junto a los regantes”, apuntó la consellera valenciana.


Andrés Martínez, presidente de la Junta Central de Usuarios, defendió en esta reunión, en el caso concreto del Júcar-Vinalopó, la toma de agua en Cortes de Pallá. “Seguimos reivindicando un Júcar-Vinalopó con agua de calidad y a un precio asumible y el proyecto que la Junta de Usuarios reclama y que ya aprobamos en su día es el de la toma en Cortes de Pallás”. Martínez mostró además su confianza en que el nuevo gobierno retome esta alternativa.(Leer articulo original)

Dejar un comentario